
CABEZA - CRANEO
La
parte superior del cráneo es casi plana, ligeramente en
declive y su anchura decrece de modo gradual hacia los
ojos. Casi no hay diferencia entre el largo del cráneo
y el hocico. Si el hocico es perceptiblemente más
corto, la cabeza luce débil e indefinida. El hocico se
afina gradualmente desde los ojos hacia la nariz y se
hunde ligeramente en su unión con la frente, pero sin
ahuecarse o inclinarse bruscamente debajo de los ojos
donde debe ser lleno o bien modelado. Un desarrollo óseo
o muscular excesivo de los maxilares es indeseable y le
da un aspecto desagradable. Las mejillas abultadas y
redondeadas son también inconvenientes. La nariz debe
ser negra.



MIEMBROS ANTERIORES
Vistos de
frente los hombros se inclinan pronunciadamente desde su
unión con el cuello hacia las puntas de los hombros que
deben ser finos; vistos de lado, deberían ser largos y
bien inclinados oblicuamente hacia atrás. La región de
la cruz siempre bien definida. Tórax profundo, no ancho.
Vistos desde cualquier lado, los miembros deben ser
rectos, con buena estructura ósea en toda su extensión.
Los codos deben ser perpendiculares al cuerpo sin
obstaculizar el movimiento y llevados rectos cuando el
perro está en movimiento.



MIEMBROS POSTERIORES
Fuertes,
musculosos, sin demasiada angulación. Muslos largos y
poderosos. Buena angulación en las rodillas
(articulaciones fémoro-tibio-rotulianas), que no deben
girarse hacia adentro o hacia afuera. Corvejones bien
descendidos, vistos desde atrás lucen rectos y
paralelos.



OJOS
Oscuros,
que denotan viveza e inteligencia, de modo moderado han
de ser pequeños
y no deben ser protuberantes, pero sí lo más redondos
posibles. Colocados no muy distantes entre sí, ni muy
arriba en el cráneo, ni muy cerca de las orejas. Los
ojos de color claro son muy indeseables.



MANDIBULAS - DIENTES
Maxilares
fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en
tijera, es decir que la cara interna de los incisivos
superiores están en contacto estrecho con la cara
externa de los incisivos inferiores. Los dientes deberán
colocarse perpendiculares en los maxilares.



OREJAS
Pequeñas
en forma de V, de grosor moderado, elegantemente
dobladas y cayendo adelante cerca de las mejillas. El
doblez debe ser bien arriba del nivel del cráneo. Las
orejas erguidas, en forma de tulipán o de rosa son
indeseables.



TEMPERAMENTO
Perro
alerta, de movimientos rápidos, expresión vivaz,
siempre atento y a la expectativa de cualquier provocación.
Amistoso, extrovertido e intrépido.



CUELLO
Nítido,
musculoso, de longitud moderada, sin papada, se ensancha
hacia los hombros, presentando una curvatura elegante
cuando se lo mira de costado.



CUERPO
Dorso
corto, recto y fuerte, sin asomo de debilidad. Región
renal poderosa y ligeramente arqueada. Tórax profundo,
las costillas anteriores moderadamente arqueadas; las
posteriores, profundas, bien arqueadas. La distancia
entre la región de la cruz y las caderas debe ser muy
corta.



PIES
Redondos, compactos; almohadillas plantares pequeñas, fuertes
y gruesas, con dedos arqueados moderadamente, sin
girarse hacia adentro o hacia afuera.



COLOR - PELO
Deberá
predominar el color blanco, con manchas negras o fuego.
Las manchas atigradas, rojo, higado o azul pizarra se
asumen como indeseables. La mejor forma para conservar
la calidad del pelo y el color la encontrará
consultando Peluquería.
Denso,
de textura áspera. El pelo de la espalda y de las
extremidades posteriores es bastante más duro que el de
los flancos. El pelo de los maxilares debe ser crespo y
de largo suficiente para darle al hocico un aspecto de
fuerza. El pelo de los miembros debe ser denso y crespo.



COLA
Generalmente
amputada, la implantación bastante alta, llevada
erecta, pero nunca sobre la espalda o enroscada. Bien
fuerte y de longitud conveniente.



MOVIMIENTO
Las
extremidades anteriores y posteriores llevadas rectas
hacia adelante y paralelamente. Los codos se mueven de
modo perpendicular al cuerpo sin interferir con el
movimiento. En el caso de las rodillas las articulaciones no deben
girarse hacia adentro ni hacia fuera. Posee un buen
poder de propulsión proviniendo de miembros posteriores
bien angulados.



TALLA - PESO
La
altura a la región de la cruz deberá rondar los 39 cm
en los machos siendo las hembra más pequeñas ligeramente.
El peso ideal ronda los 8 kg.


|